OPEN TALKS
  • Inicio
  • ACERCA DE OT
  • Blog
  • Contacto

CUANDO APOYÉ A MI AMIGO EMPRENDEDOR 

6/6/2016

1 Comentario

 
Imagen
Escribo este artículo en nombre de todas las personas que comienzan un negocio y buscan convertirlo en una empresa y que por algún motivo, pasan sus primeros meses y a veces el primer año a duras penas o de plano, cierran. 

La situación es fácil de explicar. 

Existe mucha información al respecto, pero el dato más conocido es que 8 de cada 10 nuevos negocios no pasan del primer año y de estos, 1 de cada 2 cierra al cumplirse el segundo año. (Si tienes datos más precisos, por favor ¡mándamelos!)

Existen muchas razones: 
- No le dedicaron el tiempo suficiente, 
- No sumaron y restaron bien, 
- Se pelearon con su(s) socio(s), 
- Surgió una mejor oportunidad / trabajo,
- Se dieron cuenta que no era lo suyo, 
- No vendieron lo suficiente, 
- Perdieron motivación,
- O de plano, no vendieron nada. 

Justo el último punto es en el que me voy a enfocar. 

Traducir una idea en un negocio con miras a ser empresa es sumamente difícil. El día de hoy está de moda ser emprendedor. Es más, mucha gente piensa que es una carrera y cuando le preguntas a chavos recién egresados ¿Qué quieres ser o hacer de tu vida? te contestan: Emprendedor. 
Cuando le preguntas a gente que está harta de su trabajo te dicen: Quiero ser emprendedor. Cuando alguien tiene una idea te dice: Voy a emprender. Y así todos, de alguna manera, nos convertimos en emprendedores de la vida; y eso está muy bien. 

Así comienza el día 1, en el cual superaste todos los obstáculos mentales, sociales y de procesos que implica sacar un producto o idea de servicio. Por fin creaste algo y tu primer objetivo es realizar tu primera venta. 

Sin duda, el primer núcleo (como le llamo al famoso friends & family) será tu primer reto. 

Comienzas a hablar y promocionar de alguna manera tu negocio y lo primero que recibes son elogios y apoyo moral por parte de este círculo. 

Los primeros días y a veces meses, seguramente recibiste alguna compra de alguno de tus amigos o familiares. Seguramente recibiste “likes”, “shares” o comentarios en tus posts. Pero ¿Realmente todas esas personas que te ayudaron moralmente por alguna red social u otro medio te contactaron, probaron o compraron? 

No quiero que parezca reclamo. No. Para nada. Lo que quiero reflejar y tratar de generar conciencia, es en apoyo a quien en ese momento necesita de lo mejor que le puedes dar: confianza. 

Te explico. La mejor manera de apoyar a un familiar o amigo es comprándole. Sin duda, no todo mundo tenemos los recursos suficientes para comprar todo lo que nuestros amigos venden o publican, pero lo que sí es que, de alguna manera, les podemos ayudar a contribuir a potenciar su negocio. A darle confianza. A darle oxígeno. A impulsarlo. A probar sus productos para darle La mejor retroalimentación y por lo menos conocerlo. 

A veces tenemos conocidos que venden productos similares a los que compramos en grandes almacenes, supermercados o tiendas de prestigio y por alguna razón, preferimos gastarnos esos recursos en los de siempre. Preferimos darle “status” a nuestras compras y gastar en los mismos de siempre. 

¿Por qué no apoyar a este pequeño o mediano emprendedor a seguir? 
¿Por qué no “apoyar” de manera desinteresada a mi amigo? 
¿Por qué "regatearle"? 
Aunque no lo necesites ¿Por qué no darle alas? 

¡Cómprale a un emprendedor! ¡Cómprale a una PYME! ¡Cómprale a una startup! ¡Cómprale a tu familiar o amigo! 

Sin duda, tu compra lo ayudará y motivará a seguir y de alguna manera le dará oxígeno y seguramente se sumará a la de muchos que después de leer este artículo harán lo mismo con su primer núcleo y se podrá presentar algún caso en donde, el factor exponencial, ayude a que más personas con emprendimientos, pymes o startups (que para mi es lo mismo) agarren vuelo. 

El apoyo, las porras, la buena onda, los shares y todo lo que signifique propagar el mensaje sirven. Sin embargo, sirve más una compra (por pequeña que sea de acuerdo al presupuesto de cada quien.)

Ésta le permitirá seguir, mejorar y crear algo que con el tiempo tendrá mayor perfección. 

Ahora que ya lo sabes, la próxima vez que algún amigo o conocido te ofrezca un producto o servicio, piénsalo dos veces y evalúa lo que para él significa una compra. A mi me ha pasado y afortunadamente muchos de mis amigos y familiares me han comprado ALGO de lo que les he vendido; me permitieron pasar al siguiente nivel y seguir. Lo triste, es que conozco a muchos más que no lo han conseguido. 

Por lo anterior. 

- Cómprale a un emprendedor 
- Cómprale a una startup
- Cómprale a una pyme
#Cómpraleaunemprendedor

(Como es la palabra de moda, me subí al tren con el fin de darle mayor propagación con el hashtag)

Aunque “no te sirva” hazlo para apoyar. 

Víctor Piñal 
@victorpinal
1 Comentario
Nelson
11/16/2019 07:24:32 am

Excelente aporte, me ha encantado, junto con unos amigos estamos en planes de realizar un emprendimiento y al leer este artículo hemos identificado cada uno de los problemas aquí expuestos. Sabemos que el camino no será fácil, pero todo haciendolo con pasión, dedicación, amor, esmero, entre otras muchas cualidades el resultado final será ÉXITO. Por favor continua compartiendo este tipo de información, Dios les bendiga.

Responder



Deja una respuesta.

    Autor: Víctor Piñal

    Es director de Umbrella: An Inspiring Company y Open Talks. 

    Archivos

    Marzo 2017
    Enero 2017
    Junio 2016
    Mayo 2016

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Síguenos en Facebook
© COPYRIGHT 2020. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
UMBRELLA: AN INSPIRING COMPANY
  • Inicio
  • ACERCA DE OT
  • Blog
  • Contacto