Por Víctor Piñal de UMBRELLA
Lo sabes, lo quieres y lo deseas. Quieres conocer y usar los medios digitales como parte de la estrategia de comunicación para tu idea, proyecto, negocio o empresa y ¿no sabes por dónde empezar? Te tengo una buena noticia. No necesitas a ningún “experto” para poder hacerlo. En realidad es muy sencillo, te lo juro, y si después de los 10 consejos, no estás convencida(o), lo podrás encontrar en Internet. 1. Sé autodidacta y busca TODAS las dudas que tengas en Google. No, no me paga nada Google, pero es una realidad que el 99% de las dudas que tengas, las podrás resolver ahí. Es más, te aseguro que podrás encontrar ideas, proyectos, negocios o empresas similares a la tuya. 2. ESCRIBE, ESCRIBE, ESCRIBE...Es lo que más flojera da, pero es lo que mejores resultados genera. Mientras más contenido generes, más información podrás dar acerca de tu proyecto. 3. Compra un dominio con el nombre o concepto de tu marca. Parecerá obvio, pero para muchas personas no lo es. Comprar un dominio significa adquirir uno de los activos más importantes que podrá tener tu empresa. Lo podrás comprar en GoDaddy, Akky Mx, 1&1, etc. 4. Ten un lugar al cual mandar a la gente cuando le hables de tu negocio: sitio o fan page (principalmente), ya que aquí podrás explicar de forma más amplia tus ideas y además, es tu mejor tarjeta de presentación post- reunión, encuentro o plática. 5. La pregunta/queja del millón es: ¡No sé programar! ¡No sé diseñar! Pues sigue el punto 1 y te encontrarás con muchas sorpresas y/o también, existen muchas plataformas hechas para principiantes las cuales, con tres clics, te permiten tener tu sitio hecho y derecho. (Weebly , Wix, Kichink, entre otras.) 6. Busca y utiliza los tutoriales de cualquier plataforma en YouTube. Aquí podrás aprender TODO. ¿Cómo usar Facebook? ¿Cómo hacer un sitio? ¿Cómo usar Google AdWords? ¿Cómo hacer unos chilaquiles? En serio, puedes encontrar todo y de forma sencilla. 7. No abras una red social sin antes preguntarte lo siguiente: ¿Soy lo suficientemente relevante para que la gente me siga? ¿Le daría like al tipo de página que quiero abrir? ¿Tengo la capacidad de generar por lo menos una publicación diaria? o mejor aún, pregúntenle a tus amig@s más cercanos si les llamaría la atención seguir a tu negocio, marca o proyecto. La clave está en generar CONTENIDO que la gente quiera leer, compartir y seguir. 8. Si sí abriste tu red social (que serán la mayoría) y elegiste FACEBOOK (que también serán la mayoría), abre una FAN PAGE, no un PERFIL y empieza a generar contenido interesante, inteligente y que sirva, no mensajes diciéndole todo el tiempo a tus seguidores ¡CÓMPRAME! 9. Acuérdate, CONTENIDO y más el audiovisual. No necesitas un cámara impagable, pero considera un smartphone decente con el que puedas tomar fotos; tampoco necesitas ser la/el gran fotógrafa(o) para poder obtener material decente. Esto te ayudará a generar contenido audiovisual fácil, rápido y barato. 10. Pon tus datos de contacto al inicio y en GRANDE. No existe mayor desesperación que en el sitio o redes sociales que sigo, no tenga forma de contactar de manera directa a la marca, ya que esto se puede convertir en una posible venta. Una herramienta que puede servirte para captar a la gente que está interesada y que llega a tu sitio es Zopim (www.zopim.com), una plataforma que funciona como “recepcionista” y atiende a quien ingresa y se interesa por la información de tu sitio. EXTRA 11. INVITA A TODO MUNDO a visitar tu sitio o fan page de manera original. Lo peor que podemos hacer, es tener pena. A donde vayas, dile a todos acerca de tu producto, idea o empresa e invítalos a visitar tu página en donde, si sigues los puntos anteriores, podrás entablar una conversación que puede derivar en la consecución de alguno de los objetivos que tanto buscas. Y es esto, 10+1 acciones sencillas, pero básicas que a veces pasamos por alto y que te ayudarán a iniciar tu proyecto y a aprovechar de la mejor manera las plataformas y medios interactivos digitales. Víctor Piñal @victorpinal
0 Comentarios
Por Víctor Piñal
La cultura interactiva NO se refiere al uso de redes sociales, sitios web, aplicaciones, smartphones o cualquier otro término que supone el uso de un medio de comunicación tecnológico. La cultura interactiva parte de la forma en la que hoy llevamos a cabo nuestras actividades y el foco con el cual salimos a la calle a potenciar nuestros proyectos de vida y de negocio. Algunas características que definen esto se pueden identificar por lo siguiente: 1. Buscamos generar un movimiento alrededor de una causa social. (Movember Foundation USA,charity: water, etc.) 2. Aceptamos el cambio. 3. Utilizamos plataformas interactivas solicitando a nuestros pares financiamiento, difusión y apoyo para llevar a cabo nuestros proyectos (Fondeadora, Indiegogo,Ideame, Kickstarter). 4. Intentamos convencer y sumar a gente a un concepto con el que nos identificamos y el cual creemos que será trascendental. 5. Estamos convencidos en emprender y crear empresa. 6. Sabemos que hacer las cosas solo está pasado de moda. Más bien, confiamos y buscamos apoyo colectivo para salir adelante (crowdsourcing). 7. Confiamos que podemos aprender cualquier cosa de alguien más que esté dispuesto a compartir sus conocimientos en cualquier parte del mundo ...Y GRATIS (Coursera, Code.org, Epic Queen OPEN TALKS, Khan Academy YouTube). 8. Opinamos y levantamos la voz a través de todos los medios tecnológicos cuyo alcance ayudará a la rápida propagación y masividad de nuestro mensaje (redes sociales). . 9. Estamos dispuestos a viajar por el mundo para encontrar ideas que nutran y le den forma a nuestros proyectos. 10. Nos apoyamos y confiamos en gente que no conocemos y que ofrece sus servicios desde cualquier parte del mundo (Elance, Freelancer,Fiverr). 11.Utilizamos la confianza como moneda de cambio. 12. No tenemos una idea nueva. Más bien, nuestra idea es producto de la suma de otras que hemos ido adaptado y mejorando. 13. Somos pro-activos y ágiles por que sabemos que el día de mañana, nuestra idea puede caer en la obsolescencia. 14. Buscamos crear un proyecto para ser abierto, compartido y mejorado. 15. Sabemos que la mejor forma de darnos a conocer es a través de la innovación. 16. Estamos conscientes que no es el primero que lo hace, sino el que lo hace mejor. 17. Soñamos que con nuestras ideas podremos ayudar y cambiar nuestro entorno, y por que no, al mundo. 18. Valoramos el recurso más preciado: EL TIEMPO. Cualquier persona, proyecto o empresa que quiera sobrevivir, tendrá que comprenderlas, aceptarlas e implementarlas para poder salir adelante y saber realmente que la cultura interactiva no comienza por utilizar los medios tecnológicos, ni hacer un sitio, ni comprarse un smartphone, ni abrir una cuenta en facebook, snapchat, twitter u otra red social. NO. Comienza entendiendo la forma en la que actualmente se llevan a cabo los proyectos de negocio y el foco que actualmente tienen las personas y grupos para desarrollar ideas, apoyarse en la tecnología, motivarse y emprender. Víctor Piñal @victorpinal |
Autor: Víctor PiñalEs director de Umbrella: An Inspiring Company y Open Talks. Archivos
Marzo 2017
Categorías |